Son las traducciones de la Biblia, ¿Infalibles e inerrantes como lo es la Escritura?

Serie: Dogmática Escritural, Dios y Su Palabra. Pregunta 14: Son las traducciones de la Biblia, ¿Infalibles e inerrantes como lo es la Escritura? “La hierba se seca, y la flor se marchita; pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre” (Isaías 40:8). Dios nunca prometió inspirar a los copistas y traductores para así preservar Su …

¿Qué se quiere decir cuando se dice que la Escritura es infalible e inerrante?

Serie: Dogmática Escritural, Dios y Su Palabra. Pregunta 13: ¿Qué se quiere decir cuando se dice que la Escritura es infalible e inerrante? Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. Pues cuando él recibió …

Lutero contra “la salvación por Señorío”

El problema no pasa por la relación «Ley-creyente» ya que lo primero continúa siendo vigente instructiva y correctivamente en este ultimo. (Entiéndase por Teonomianismo). A lo que Lutero como la Reforma se oponen es a la nueva «redefinición» de Cristo tanto de Él como de su evangelio para el pecador. Convirtiendo con esto a Cristo …

Martín Lutero versus el legalismo y neolegalismo

Es sin duda que si Martín Lutero viviera hoy en día, él haría la misma crítica fundamental de la fe Cristiana (la justificación solo por fe) a las iglesias “evangélicas” de nuestros tiempos como lo hizo en su tiempo contra la Iglesia Romana hace casi 500 años. Aún más, si Martin Lutero viviera hoy en …

¿Qué se quiere decir cuando se dice “La Palabra de Dios”?

Serie: Dogmática Escritural, Dios y Su Palabra. Pregunta 12: ¿Qué se quiere decir cuando se dice “La Palabra de Dios”? Por esto también nosotros sin cesar damos gracias a Dios de que cuando recibisteis la Palabra de Dios, que oísteis de nosotros la aceptasteis no como la palabra de hombres, sino como lo que realmente es, …

¿Es el conocimiento de la verdad justificable?

Serie: Dogmática Escritural, Dios y Su Palabra. Pregunta 11: ¿Es el conocimiento de la verdad justificable? Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de …

¿Es la revelación de Dios progresiva?

Serie: Dogmática Escritural, Dios y Su Palabra. Pregunta 10: ¿Es la revelación de Dios progresiva? Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles; si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; que por revelación me fue declarado el misterio, …

¿Qué relación tiene la epistemología con la soteriología?

Serie: Dogmática Escritural, Dios y Su Palabra. Pregunta 9: ¿Qué relación tiene la epistemología con la soteriología? Ya que la Escritura es inspirada por Dios y necesaria “para dar aquel conocimiento de Dios y de su voluntad que es necesario para la salvación” [1], bien podemos decir que uno es consecuente de lo otro. Gary Crampton citando …

¿Qué significa que la Escritura es inspirada por Dios?

Serie: Dogmática Escritural, Dios y Su Palabra. Pregunta 8: ¿Qué significa que la Escritura es inspirada por Dios? Que Dios, en Su bondad, ha dado a Su iglesia una revelación especial de Sí mismo y de Su voluntad salvífica de tal forma que la Biblia y únicamente la Biblia es la Palabra de Dios. Pues, por …