La idea del Pacto (segunda parte)

Por Herman Hoeksema La naturaleza del pacto Estamos de acuerdo pues, con el Dr. Bavinck, cuando él afirma que el pacto, en sí mismo, es la propia esencia de la religión, ésto es, de la religión en el sentido de esa comunión con el Dios viviente. Y lo expresaremos de una manera más clara y …

La idea del Pacto (primera parte)

Por Herman Hoeksema La teología Reformada es teología pactual Desde el tiempo de la Reforma, la doctrina del pacto ha ocupado un lugar muy importante en la teología Reformada, y es una postura dominante en la vida de las iglesias Reformadas. Es una herencia peculiarmente Reformada, incluso más distintivamente que la doctrina de la predestinación …

Pregunta de la semana: ¿El creyente tiene libre albedrío para cooperar con Dios en su santificación?

Ante esta pregunta de si el creyente tiene ”libre albedrío” para ”cooperar” en su santificación con Dios respondo: El problema con estas clases de preguntas, es en sí en la forma que se plantean. Pues ”libre albedrío” para ”cooperar” con Dios presupone autonomía, y en todo caso autonomía de Dios con la cual el individuo …

“Dios manda lo imposible, pero Él no manda lo absurdo” (frase)

“Dios nos manda que lo amemos a Él. Un mandamiento requiere obediencia voluntaria. Por lo tanto el mandamiento de amar a Dios es un acto volitivo, no emocional. Sin duda Dios manda lo imposible. Ya que Él nos manda a que cumplamos perfectamente Su Ley (de amarlo con todo nuestro ser). Obviamente esto no podemos …

“… un rompecabezas puede ser ininteligible” (frase)

Cuando se afirma algo parecido a esto: “En cada doctrina importante en la Biblia hay una paradoja divina, y tratar de descifrar eso es innecesario, creer esas realidades es lo necesario” (pulsar aquí),  Clark bien responde de la siguiente forma; Ahora, un rompecabezas puede ser ininteligible a alguien en el sentido de que él es …